Skip to content
gappy@gappy.esgappy@gappy.es
640931308640931308
Facebook YouTube Instagram

Dedicación

24 horas

Dobby, Santiago y Jara

Mis compañeros de vida

Sabadell Nord

Can Puiggener

  • Inicio
    • Blog
      • Eventos
      • Vídeos
    • Acceder
  • : Dobby
    • La Raza
    • Videos sobre la Raza
    • Fotos y Vídeos
      • GALERIA DE DOBBY
      • VIDEOS
      • LEBRELES
    • Enlaces
  • : Santiago
    • GALERÍA DE SANTIAGO
  • : Jara
    • Fotos de Jara
    • Videos de Jara
  • ¿Porqué adoptar?
    • Adopta
    • Apadrina
    • Colabora
  • Cuidados
    • Actividades
    • Adiestramiento, consejos y normativas
    • Accesorios
    • Artículos importantes
    • Normas de las áreas de esparcimiento canino (Pipi-Can)
    • Higiene
    • Medicación Dobby
    • Rutas con Dobby
      • El Ripoll
      • Septiembre 2020
  • Alimentación
    • Artículos Alimentación
    • Pienso
    • Premios
  • Amigos
  • Contacto
gappy@gappy.esgappy@gappy.es
640931308640931308
Facebook YouTube Instagram
Cerrar Menú
Shopping Bag

El Ripoll

Parque fluvial del Ripoll: descubre el río

Después de un proceso de degradación del río Ripoll debido al crecimiento industrial y demográfico, el Ayuntamiento de Sabadell  , pone en marcha en la década de los 90 un plan integral de recuperación del río. Afortunadamente, la situación se ha revertido y este espacio fluvial vuelve a estar lleno de vida. Paseando por el Parque Fluvial del río el Ripoll  , podemos ver gran variedad de flora y fauna y rememorar nuestro pasado con restos de molinos, pozos de hielo, hornos de cal, etc.

Además de la recuperación ecológica, el Ripoll ha convertido en un espacio de disfrute de la ciudadanía, donde realizar actividades al aire libre y también, de educación ambiental, la forma de garantizar que el río Ripoll y su entorno mantengan, en el futuro.

El río Ripoll nace en la sierra de Granera y atraviesa los municipios Castellar del Vallès, Sabadell, Barberà del Vallès, Ripollet y Montcada i Reixac, lo que supone un distancia de unos 40 km hasta desembocar en el río Besòs. El Ripoll ha tenido un papel clave en el desarrollo social y económico de estos municipios, pues a la edad media, a su curso se instalaron molinos de harina, más adelante papeleros y traperos. También sus aguas se ha utilizado para regar zonas de cultivos.

El Ripoll no es una excepción y el desarrollo industrial, el aumento demográfico y la construcción de infraestructuras muy próximas al cauce, han provocado un proceso de degradación importante. Por este motivo, la ciudadanía no reconocía este río y su entorno como un espacio con una gran potencial ecológico y social.

En la década de los 90, el Ayuntamiento de Sabadell da un impulso importante para iniciar la recuperación del río creando el plan de recuperación integral del río Ripoll que ha permitido que poco a poco, este espacio fluvial vuelva a recuperar su calidad y la ciudadanía haya acercado redescubriendo los valores que ofrece.

Para ello y, dentro de este Plan integral de recuperación del río Ripoll, se han desarrollado diferentes actuaciones a partir de 9 ejes principales:

1. Mejora de la calidad del agua

2. Recuperación y protección de los márgenes y el cauce del río

3. Recuperación del espacio de ocio

4. Recuperación y mejora de la industria y de su entorno

 5. Ordenación de la huerta y eliminación de la huerta marginal

6. Recuperación del patrimonio industrial y arquitectónico

7. Recuperación paisajística

8. Mejora de los accesos e itinerarios

9. Mantenimiento, vigilancia y difusión

Con este conjunto de actuaciones, han mejorado considerablemente la calidad del espacio fluvial y su entorno y se ha creado el Parque Fluvial del Ripoll que combina los usos tradicionales, pero también recreativos, culturales y educativos, para lograr que sea un espacio para toda la ciudadanía.

El Parque Fluvial cinco espacios: parque cultural, parque industrial, parque de huerta, parque de ocio y parque natural. El visitante puede realizar un itinerario siguiendo el río Ripoll, donde encontrará paneles informativos y con contenidos ambientales a lo largo de todo el recorrido.

Descárgate el folleto  para conocer mejor el Parque Fluvial del Ripoll y los 3 itinerarios propuestos.

Ciudad y Escuela

Es el título que recibe el Programa de actividades de Educación Ambiental  del Ayuntamiento de Sabadell.

El programa complementa las necesidades del modelo educativo actual y se ha demostrado que es una iniciativa de éxito ya que ha tenido muy buena aceptación por parte de los centros educativos, que se demuestra con una alta participación año tras año. El Programa incluye actividades de diferentes temáticas ambientales, entre las que se encuentra una oferta específica sobre el ecosistema fluvial, centrado en el río Ripoll a su paso por la ciudad, un tramo de 7 kilómetros.

Algunas de las actividades vinculadas al río que incluye el Programa Ciudad y Escuela son: » El Río Ripoll, como es y como está» que es un itinerario guiado por la ribera del río Ripoll con el objetivo de estudiar el ecosistema acuático y su biodiversidad, » el estado ecológico del río Ripoll» que, como su nombre indica, durante la actividad se estudia y determina el estado ecológico del río Ripoll o del tuestan de Colobers, » geología del río Ripoll» : itinerario geológico que pasa por el Puente de la Salud, los planes de Arraona y el río Ripoll en que el alumnado se inicia en la práctica del trabajo de campo, » ríos y torrentes de Sabadell»: Itinerario que sigue el curso del río Ripoll en dirección al norte hasta entrar en el torrente de Colobrers, para a continuación seguir el recorrido del tramo final de este torrente, hasta llegar a la fuente de Can Moragues, en el límite de los términos municipales de Sabadell y Castellar del Vallès.

También se realizan actividades sobre el ciclo del agua y la importancia de las acciones cotidianas para evitar la contaminación, es el caso de la actividad «el recorrido del agua: desde el lavabo hasta el río Ripoll» donde se visita la planta de tratamiento de aguas residuales.

Actividades para todos los públicos junto al Ripoll

Desde el Ayuntamiento, además de las actividades de educación ambiental dirigidas a público escolar, también se impulsan actividades participativas y de sensibilización para público general y familiar.

Un ejemplo es la Inspección del Proyecto Ríos  que se realiza gracias a un convenir entre el Ayuntamiento y la Asociación Hábitats  . Se realizan dos actividades de inspección anuales con los grupos de voluntarios de Sabadell para hacer un seguimiento del río La actividad permite conocer cómo funcionan los ecosistemas fluviales, la biodiversidad asociada, los valores ambientales y sociales, las amenazas que hacen peligrar su conservación y qué podemos hacer nosotros para cuidar el río.

Sabadell también participa en el «Let ‘s Clean Up Europe». Es una actividad para concienciar sobre la cantidad de residuos que se tiran de forma incontrolada a la naturaleza y de manera colaborativa se realiza una jornada de de estos residuos vertidos en un tramo del río Ripoll

La investigación para la mejora del estado ecológico del Ripoll ha sido clave para lograr revertir el proceso de degradación. El Ayuntamiento de Sabadell ha colaborado con la UB en proyectos de investigación, en la evaluación del impacto de las aguas que se vierten al río desde la depuradora y para adaptar los entornos de la ciudad y ofrecer soluciones sostenibles en el Parque Fluvial del Río Ripoll. 

Fuentes consultadas :

  • Ayuntamiento de Sabadell 
  • Folleto «Descubre el Parque fluvial del Ripoll»  (Ayuntamiento de Sabadell)

Fotografías: Ayuntamiento de Sabadell

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Mis compañeros de vida

Buscar

Recomendamos

RECOMENDAMOS

Colaborador con Dobby.es

Para saberlo todo sobre los perros visita:

Entradas recientes

  • Santiago: «El Pupas» :)
  • Así será la nueva ley de protección animal en España
  • Santiago al Sol
  • ACOLAMA La Sènia nos desean Feliz Navidad
  • Amigos del Pipi can de «Can Gambús»
  • ¡Felices Fiestas!
  • Jara casi recuperada
  • Pañuelo-Bufanda Cuello para este invierno
  • La patita de Jara
  • Primer mes de Jara en casa

Comentarios recientes

  • José Mª Zapata en Primer mes de Jara en casa
  • ELIANA MAURENTE en Primer mes de Jara en casa
  • Gappy en Videos de Jara

Acceder

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Instagram

Síguenos en Instagram

Facebook

Facebook
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Archivos

Categorías

Aviso

La página web dobby.es NO es financiada económicamente a través de publicidad expuesta en la misma, no existiendo ningún tipo de explotación económica. Solo nos limitamos a destacar los productos, establecimientos y/o entidades que nos parecen de interés e importancia para los propietarios o aficionados a las mascotas que nos visiten, ya que dichos productos, establecimientos y/o entidades, merecen toda nuestra confianza.

Licencia CC

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Frases

«Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida» (Confucio)

«Un perro ha nacido para llenar el vacío que dejaron los amigos falsos y los corazones mezquinos»

Acceder

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
NO COMPRES, ¡ADOPTA!
ACOLAMA La Sènia

Dobby, Santiago y Jara

Dobby nació:11 de septiembre de 2017
hace 4,7 años.
Santiago nació:4 de junio de 2018
hace 4 años.
Jara nació:1 de junio de 2018
hace 4 años.
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb    

Estadísticas del sitio

  • 5.287 visitas

Agradecimiento

ACOLAMA La Sénia
Galgos Solidarios
Rescate Animal Granada

Alojamiento Web

Diseño Web

Colaborador

Síguenos

  • Facebook
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico

Declaración Universal de los derechos del animal

Tema de WordPress para mascotas - ©dobby.es - 2020-22

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
  • Web segura
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: