Maquillaje mercadona
Si has estado en España, habrás visto un Mercadona. Puede que no le hayas prestado mucha atención, pero lo has visto y puede que también hayas comprado algo allí. Es el primer supermercado del país y una de las empresas mejor gestionadas de España.
Hemos agrupado las oportunidades en cuatro áreas principales: facilitar la negociación y gestión de la cadena de suministro, facilitar la compra online, aumentar las ventas totales y proporcionar información en la tienda. Antes de adentrarnos en el tema, tenemos que preparar el terreno con algunos datos clave sobre el mercado español.
España es un país de aproximadamente 47 millones de habitantes, donde el 91% de la población está conectada a Internet y más del 80% utiliza un smartphone. Las compras online están muy extendidas, el 74% de la población ya participa en ellas y el 40% ya ha utilizado un smartphone para comprar. Las plataformas de mensajería en línea son utilizadas por el 93% de la población conectada. WhatsApp es la dominante, con un 86%. Las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y los chatbots han hecho más accesible y escalable el uso de las plataformas de mensajería, creando grandes oportunidades para empresas como Mercadona.
Mercadona oferta
Según Hellsten & Klefsjo (2000), se considera que la gestión de la calidad total (GCT) se basa en una serie de atributos y valores fundamentales. Estos valores centrales se encuentran en el contexto de una organización y deben ser observados por todas las partes interesadas de una organización. Entre ellos se incluyen los proveedores, la alta dirección, los empleados y los clientes. Según la definición de la norma ISO 9001 (2008), la gestión de la calidad total es un esfuerzo continuo invertido con el propósito de mejorar e implica que todo el personal conozca las necesidades y los requisitos de los clientes, comprenda las áreas de trabajo y los procesos de trabajo individuales, y esté bien equipado y respaldado para medir y mejorar el rendimiento. En la gestión actual, la gestión de la calidad total se está convirtiendo en la herramienta revolucionaria para mejorar el rendimiento de los empleados emergentes y situar al cliente y sus necesidades y expectativas en el centro de las operaciones.
Por lo tanto, este ensayo pretende profundizar en la gestión de la calidad total presentando un estudio de caso de Mercadona. Para ello, se analizará en qué medida se han integrado las iniciativas de gestión de la calidad total en los objetivos y la estrategia empresarial de la organización, se evaluará cómo se han integrado las necesidades y expectativas de los clientes y proveedores en los sistemas de gestión de la calidad de la empresa, se evaluarán las herramientas y técnicas que se utilizan en la organización con el fin de diagnosticar y mejorar los procesos para lograr una mayor eficacia, y se valorará en qué medida la organización se ajusta a los puntos de vista de Deming (1990) sobre un sistema. Para ello, se revisará la bibliografía disponible y se aplicarán los conocimientos sobre sistemas de gestión de la calidad al caso estudiado.
Compra online mercadona
Mercadona es una cadena de supermercados familiar líder en España que desde 1993 ha sabido desarrollar un modelo de negocio de éxito basado en su fuerte orientación a “El Jefe”, que es como la compañía se refiere a sus clientes. El modelo de Mercadona busca satisfacer las necesidades de los cinco grupos de interés de su cadena agroalimentaria sostenible: El Jefe, sus empleados, sus proveedores, la sociedad y el capital; situando a El Jefe en el centro de cada decisión.
Con este modelo, la empresa ha disfrutado de un crecimiento de dos dígitos durante la mayor parte de las dos últimas décadas, prosperando durante la grave crisis económica española. La empresa opera un modelo de proximidad urbana con más de 1.500 tiendas diseñadas para hacer la compra rápida y fácil. Con una cuota de mercado del 22,1%, Mercadona es la mayor cadena de supermercados por ventas del país (triplicando la cuota del 7,7% de su inmediato seguidor Carrefour) y la tercera por superficie. Cinco millones de hogares españoles compran en Mercadona.
Para ofrecer la máxima calidad al menor coste, Mercadona desarrolló una línea de productos de marca propia (Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy), que los clientes sitúan sistemáticamente en el primer puesto en términos de relación calidad-precio y son hasta un 40% más baratos que sus competidores. El objetivo es ofrecer un modelo de compra total que cubra todas las “necesidades de alimentación, limpieza, higiene y cuidado de la mascota” de El Jefe.
Informe anual de Mercadona
El nuevo centro logístico, que ocupa 13.000 m2, cuenta con 325 módulos de estanterías de picking para almacenar los productos que comercializa Mercadona: secos, refrigerados y congelados. Las estanterías de picking, de 2,5 m de altura y con 3 ó 4 niveles de almacenaje en función del tamaño de las cajas, son ideales para almacenar múltiples referencias de rotación variada.
Juana Roig, directora general del proyecto de comercio electrónico de la compañía, señala que: “Mercadona es nueva en el mundo digital y tenemos mucho que aprender. Sin embargo, creemos que, con una actitud humilde, trabajo duro y la fuerte estructura interna de Mercadona, estamos en una posición perfecta para acometer los retos de la venta online de alimentos”.
Fundada en 1977 por el Grupo Cárnicas Roig, Mercadona es la primera cadena de supermercados de España. En la actualidad, cuenta con más de 1.625 tiendas a nivel nacional y una plantilla de 84.000 trabajadores que buscan la excelencia en la atención diaria al cliente. Gracias a este equipo, 5,2 millones de hogares apuestan cada año por el nombre de Mercadona. Además, con unos ingresos por ventas de 198 millones de euros en 2017, esta cadena de supermercados española supera a la competencia en ventas online.