Pagas extras mercadona

Bono #ibotta Weekend Warrior& Candy Corn / 20 artículos TODOS

Según publica hoy el diario Expansión, el líder español de la distribución -con una cuota de mercado cercana al 25%- se ha convertido en la primera gran empresa en tomar medidas para evitar que la inflación provoque una pérdida de poder adquisitivo a sus más de 93.000 empleados en España. La cifra se eleva a 95.000 trabajadores si se suman sus equipos en Portugal, cuyos salarios también se adaptarán en ese mercado. La inflación cerró en noviembre en el 5,6%, su nivel más alto desde septiembre de 1992, impulsada por los precios de los alimentos y la energía.

La decisión marca la pauta para el resto del sector del consumo y el ecosistema empresarial español. Mercadona se convertirá en la primera gran empresa del país en tomar medidas para evitar la pérdida de poder adquisitivo de sus trabajadores. Mientras tanto, crece el debate sobre el impacto que la inflación está teniendo en el poder adquisitivo de los hogares españoles, y sus efectos sobre el consumo y la recuperación económica.

Mercadona siempre se ha posicionado como uno de los grupos del sector del consumo que mejor retribuye a su plantilla. Ofrece un contrato fijo a todos los empleados, que se incorporan a la empresa con un salario mínimo durante el primer año. En 2021, este ascendió a 1.338 euros brutos mensuales (en 12 pagas), equivalentes a 1.198 euros netos al mes. Además, la empresa aplica automáticamente incrementos salariales a sus empleados durante sus primeros cuatro años de trabajo en la empresa. Ningún empleado con dos años de antigüedad gana menos de 1.470 euros brutos al mes. Y la cifra sube a 1.631 euros brutos en el tercer año y a 1.811 euros brutos a partir del cuarto.

  Repelente mosquitos mercadona precio

E.T., el extraterrestre(1982) – E.T. aprende a hablar

Mercadona, una cadena de supermercados española, no sólo se compromete a ofrecer los precios más bajos, sino también un servicio personalizado al cliente. Durante más de una década, Mercadona ha obtenido beneficios constantes. En 2008 contaba con 1.210 supermercados.

En 2008, su rendimiento operativo fue superior al de otras cadenas españolas y también extranjeras del sector. Sus ventas por metro cuadrado eran un 60% superiores a las de la cadena francesa Carrefour y el doble que las de un supermercado medio estadounidense. Pero todo esto no se consiguió descuidando a sus empleados ni recortando costes laborales. De hecho, los empleados de Mercadona recibían más salarios y formación (20 veces más formación) que lo que ofrece la media de los minoristas estadounidenses. Un indicio de la mejor productividad de los empleados son las ventas por empleado, un 18% superiores a las de otras cadenas españolas comparables (un 50% superiores a las cadenas estadounidenses).

Mientras que España y las cadenas minoristas españolas son conocidas como líderes en ofrecer contratos temporales a los empleados, Mercadona es reconocida por su política laboral estable. Desde el principio sólo ofrece contratos indefinidos a sus empleados. También ofrece un salario medio mejor que el resto del sector.

  Harina de media fuerza mercadona

MAKEUP REVOLUTION x Tim Burton’s Corpse Bride nueva

Mercadona (en valenciano: [meɾkaˈðɔna], en castellano: [meɾkaˈðona]) es una cadena de supermercados española. Mercadona tiene 1.636 tiendas en las 17 comunidades autónomas españolas, Ceuta, Melilla y Portugal. Mercadona fue clasificada como la novena empresa con mejor reputación del mundo en 2009, por el Reputation Institute, según la revista Forbes[2].

Francisco Roig Ballester y su esposa, Trinidad Alfonso Mocholi, fundaron la empresa en 1977,[3] que comenzó como una pequeña carnicería en Tavernes Blanques, un pueblo de Valencia.[4][5] Juan Roig asumió el cargo de consejero delegado en 1981, y desde entonces la empresa se ha expandido por todo el país. En la década de 1990, Juan Roig supervisó una serie de cambios en toda la empresa y reveló la nueva fachada de Mercadona, capaz de competir con su competidor francés Carrefour y la cooperativa Eroski.

Desde sus días como carnicería en 1977,[6] Mercadona se expandió a ocho tiendas en 1981, y a 1.148 tiendas en octubre de 2013, con más en camino. La cadena cuenta con una tienda online desde 2001, que representaba el 1% de las ventas totales en 2010[7]. En la actualidad, posee el 13,5% del total de la superficie comercial de alimentación en España[8] y obtuvo unos beneficios de más de 508 millones de euros en el ejercicio fiscal 2012[9].

Pagas extras mercadona
en línea

El “modelo de empleo” desarrollado por el grupo minorista Mercadona destaca en el contexto español. Combina unas condiciones de empleo relativamente buenas con unas condiciones de trabajo muy exigentes. Las prácticas laborales de la empresa buscan centrarse en los clientes y promover la “calidad total”. Este artículo presenta un breve estudio de Mercadona a principios de 2005.

  Comprar polenta mercadona

Mercadona es una empresa 100% española que opera en 43 provincias de 14 comunidades autónomas con una red de 875 supermercados, según datos facilitados por la compañía. En 2004 tuvo la mayor facturación de todos los supermercados españoles. Cuenta con una plantilla de 51.000 personas, de las que el 66% son mujeres con una edad media de 30 años.

La plantilla está empleada desde el inicio de su relación laboral con contratos indefinidos, una característica prácticamente única en un país que es líder en empleo temporal. Otras empresas similares, como El Corte Inglés, Eroski o Carrefour, suelen mantener a sus trabajadores en una situación de gran inestabilidad. Mercadona se ha ganado, por tanto, una buena publicidad gracias a su política laboral estable.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad